Del plástico al biocompostable: un cambio urgente para una agricultura más sostenible

Del plástico al biocompostable: un cambio urgente para una agricultura más sostenible

En los últimos años, la necesidad de una agricultura más sostenible ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una urgencia. Uno de los retos más significativos se encuentra en un elemento discreto pero crucial: el hilo de entutorado. Este componente, fundamental para el cultivo intensivo en invernaderos, puede marcar la diferencia entre sistemas productivos sostenibles o no, con la problemática que supone en su posterior proceso de compostaje.

El problema de la rafia plástica: una barrera para la sostenibilidad

Los centros de compostaje industrial, como SACH Las Chozas, han alertado sobre las graves complicaciones que provoca la rafia plástica en el proceso de valorización orgánica. La mezcla de residuos vegetales con materiales no compostables ralentiza hasta 20 veces el ritmo de trabajo y genera residuos cuyo reciclado es muy complejo.

Ante esta realidad, SACH ha anunciado que, a partir del 1 de septiembre de 2025, no aceptará la gestión de restos de matas con rafia plástica en sus plantas. Esta medida no solo responde a un cambio muy importante para el sector y su lógica económica y medioambiental. Sustituir la rafia plástica a tiempo puede suponer un importante ahorro que, además, puede calcularse previamente gracias a herramientas como la calculadora de eficiencia de entutorado, desarrollada por SACH. (https://calculadora.gruposach.es/)

Nuevas soluciones: biodegradables, eficientes y competitivas

Durante las recientes jornadas organizadas por el proyecto Recicland, expertos de toda la cadena de valor compartieron soluciones respetuosas con el medio ambiente, testadas y ya disponibles en el mercado. Entre ellas, los hilos y los clips biocompostables, fueron los grandes protagonistas.

ARaymond presentó su gama de clips BIOcompostables como una respuesta concreta a este desafío. Estos productos, diseñados para ofrecer máxima ergonomía, rapidez de instalación y protección de las plantas, no solo se adaptan a las condiciones del cultivo moderno, sino que están CERTIFICADOS POR TUV AUSTRIA conforme cumplen con la normativa europea EN 13432 sobre compostabilidad. 

 

Ponencia técnica de soluciones biocompostables para el entutorado agrícola.

 

De la teoría a la práctica: el cambio ya ha comenzado

Tras años liderando el desarrollo de soluciones de fijación innovadoras y sostenibles, desde ARaymond celebramos ver cómo muchas explotaciones agrícolas están dando el paso hacia una agricultura más sostenible. Gracias a colaboraciones como las impulsadas por IFAPA y SACH, el sector está avanzando hacia una transición real.

Los primeros agricultores que han apostado por nuestras soluciones biocompostables no solo han reducido su impacto ambiental, sino que también han optimizado sus procesos de instalación y mantenimiento.

¿Listo para dar el paso?

Descubre nuestras soluciones de entutorado biocompostable.